COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LOS DELITOS TRANSNACIONALES

Resumen
Estados miembros de las Naciones Unidas de un amplio marco jurídico para combatir a la delincuencia organizada, que incluye instrumentos como la extradición y asistencia jurídica en materia penal, así como nuevos métodos y técnicas de investigación, aseguramiento de los bienes que se utilizan para cometer el delito o aquellos que son producto de éste.
La Delincuencia Organizada Transnacional – D-O.T - es una de las amenazas más graves para la seguridad pública y nacional. Las antiguas organizaciones delincuenciales tenían un alcance muy limitado, su campo
de acción era local, pero en este mundo globalizado las cosas han cambiado y ahora lo que antes era un asunto local se ha convertido en tema que atañen a muchos países pasando de ser de la incumbencia nacional a una importancia transnacional.
Referencias
CUARTO CONGRESO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE PREVENCIÓN DEL DELITO Y TRATAMIENTO DEL DELINCUENTE. CLIFFORD, William. Secretario Ejecutivo del realizado en Kyoto (Japón) entre el 17 y el 26
de agosto de 1970.
FUNDAMENTOS TEÓRICO PRÁCTICOS PARA UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS RELACIONES JUDICIALES INTERNACIONALES EN MATERIA PENAL CON AUTORIDADES EXTRANJERAS. MOYA, Manuel Fernando. Bogotá 2009.
LA POLÍTICA CRIMINAL DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES.
MATUS. Jean Pierre. Revista Ius et Praxis. Talca – Chile, 2007.
CÓDIGO PENAL COLOMBIANO. LEY 599 DE 2000.
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL.15 de noviembre de 2000.
LA POLÍTICA CRIMINAL DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES.
MATUS, J. P.
LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA TRANSNACIONAL ORGANIZADA Y SUS PROTOCOLOS ADICIONALES. UN
NUEVO MARCO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Nicolin, E. I.
TRABAJOS PREPARATORIOS CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DELINCUENCIA TRANSNACIONAL ORGANIZADA. 17 a 28 de julio de 2000. Viena.
CONFINES INTERNACIONALES DE LA JURISDICCIÓN PENAL. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PROFESORES DE DERECHO INTERNACIONAL. Vargas, M. F. 2003.
------------------ WEBGRAFÍA ------------------
www.un.org/Spanish
www.wikipedia.org
www.bibliojuridica.org
www.unodc.org
www.uncjin.org
www.gloobal.net
www.cinu.org.mx
www.acnur.org